Selumetinib, Neurofibroma Plexiforme Inoperable

Selumetinib es un nuevo fármaco indicado para el tratamiento de 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝟯 𝘆 𝟭𝟴 𝗮ñ𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗳𝗶𝗯𝗿𝗼𝗺𝗮𝘁𝗼𝘀𝗶𝘀 𝗱𝗲 𝘁𝗶𝗽𝗼 𝟭 que presenten neurofibromas plexiformes sintomáticos e inoperables. Este fármaco es un 𝗶𝗻𝗵𝗶𝗯𝗶𝗱𝗼𝗿 𝘀𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲í𝗻𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗶𝗻𝗮𝘀𝗮𝘀 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗶𝘁𝗼́𝗴𝗲𝗻𝗼𝘀 𝟭 𝘆 𝟮. La presentación comercial de Selumetinib es bajo el nombre de 𝗞𝗼𝘀𝗲𝗹𝘂𝗴𝗼® […]

Delafloxacino, Neumonía Adquirida en la Comunidad

Delafloxacino es un fármaco indicado para el 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗡𝗲𝘂𝗺𝗼𝗻í𝗮 𝗔𝗱𝗾𝘂𝗶𝗿𝗶𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 (NAC) en pacientes adultos. Su uso se hará 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗲 𝗶𝗻𝗮𝗽𝗿𝗼𝗽𝗶𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗮𝗴𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗯𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀 que se recomiendan comúnmente para el tratamiento de esta infección. Este fármaco es una 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗙𝗤 𝗮𝗻𝗶𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗳𝗶𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘂𝗻𝗶𝗼́𝗻 tanto […]

Asciminib, tratamiento para la leucemia mieloide crónica

Asciminib es un nuevo fármaco indicado para el 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗱𝘂𝗹𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗲𝘂𝗰𝗲𝗺𝗶𝗮 𝗺𝗶𝗲𝗹𝗼𝗶𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗲𝗻 𝗳𝗮𝘀𝗲 𝗰𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗮 con cromosoma Filadelfia positivo (LMC-FC Ph+). Este fármaco es un 𝗶𝗻𝗵𝗶𝗯𝗶𝗱𝗼𝗿 𝗽𝗼𝘁𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗶𝗻𝗮 𝗰𝗶𝗻𝗮𝘀𝗮 𝗕𝗖𝗥-𝗔𝗕𝗟𝟭, se dirige específicamente al bolsillo de miristoilo de ABL. La presentación comercial de Asciminib es bajo el nombre de […]

Anifrolumab, tratamiento complementario contra el lupus

Anifrolumab es un 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝗺𝗼𝗻𝗼𝗰𝗹𝗼𝗻𝗮𝗹 indicado para el tratamiento complementario contra el lupus eritematoso sistémico (LES) presentado por la farmacéutica AstraZeneca. Este medicamento, 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗲𝗹 𝗻𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗽𝗵𝗻𝗲𝗹𝗼®, se administra por vía intravenosa y está disponible en España desde el 1 de junio de 2023. El LES es una 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗶𝗻𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 por la […]

Opioides para el dolor crónico no oncológico

Hoy 17 de octubre es el Día Mundial contra el Dolor. El objetivo de este día es hacer un llamamiento sobre la 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗲𝗻𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝘂𝗿𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗹𝗶𝘃𝗶𝗼 𝗮𝗹 𝘀𝘂𝗳𝗿𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 que padecen las personas con enfermedades que son causantes de dolor crónico. Por ello, desde Actualfarma, nos parece necesario compartir la siguiente infografía publicada por […]

Medicamentos de alto riesgo

Los medicamentos de alto riesgo son aquellos que por sus características 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝘂𝗻 𝗺𝗮𝗿𝗴𝗲𝗻 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲́𝘂𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗺𝘂𝘆 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲𝗰𝗵𝗼. Cualquier error en la dosificación puede causar daños graves para la salud, incluso la muerte.  Estos medicamentos 𝘀𝗼𝗻 𝗼𝗯𝗷𝗲𝘁𝗶𝘃𝗼 𝗽𝗿𝗶𝗼𝗿𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, estrategias o campañas de mejora de la seguridad desarrolladas por autoridades sanitarias y organismos expertos […]

Curso online de Deprescripción de Fármacos

Os presentamos el nuevo curso online de Deprescripción de Fármacos, organizado por nuestros compañeros de la Fundación Biotyc. En las próximas semanas lo tendréis disponible: ¿Te gustaría tener más información sobre este curso online de Deprescripción de Fármacos? Por aquí os dejamos el enlace a la página oficial del curso en la Fundación Biotyc ⬇️⬇️

Dostarlimab, indicado para el cáncer de endometrio

Dostarlimab es un 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝗺𝗼𝗻𝗼𝗰𝗹𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 (mAb) inmunoglobulina G4 (IgG4) frente a la proteína de muerte celular programada-1 (PD-1). Ha sido producido por 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗗𝗡 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗯𝗶𝗻𝗮𝗻𝘁𝗲 en células de mamífero de ovario de hámster chino (CHO). Este fármaco, comercializado bajo el nombre de 𝗝𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗹𝗶®, está indicado para el 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗼𝗻𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗱𝘂𝗹𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 […]

Curso Online de Seguridad y Errores de Medicación

Os presentamos el curso online de Seguridad y Errores de Medicación, organizado por nuestros compañeros de la Fundación Biotyc. Este curso será impartido por José Marco del Río Licenciado en Farmacia por la Universidad Miguel Hernández de Elche y Farmacéutico Residente en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete. ¿Te gustaría tener más información sobre este curso online de Seguridad y Errores […]

Información dirigida a profesionales sanitarios

El pasado 𝗺𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝟮𝟲 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 se hicieron públicas las últimas opiniones emitidas por el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP), perteneciente a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), de su última reunión. Dichas opiniones, en las que también ha participado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), son científicas. Se consideran […]