Tratamiento de la dermatitis atópica

Guía de práctica farmacéutica para el 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘁𝗶𝘀 𝗮𝘁𝗼́𝗽𝗶𝗰𝗮 (DA). La DA es una «𝘦𝘯𝘧𝘦𝘳𝘮𝘦𝘥𝘢𝘥 𝘪𝘯𝘧𝘭𝘢𝘮𝘢𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘤𝘳𝘰́𝘯𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝑝𝘪𝘦𝘭, 𝘤𝘢𝘳𝘢𝘤𝘵𝘦𝘳𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢 𝑝𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝑝𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘦𝘤𝘤𝘦𝘮𝘢𝘵𝘰𝘴𝘢𝘴 𝘭𝘰𝘤𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢𝘴, 𝑝𝘳𝘶𝘳𝘪𝘨𝘪𝘯𝘰𝘴𝘢𝘴 𝘺 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘳𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴, 𝘲𝘶𝘦 𝘢 𝘮𝘦𝘯𝘶𝘥𝘰 𝑝𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯 𝘧𝘭𝘶𝘤𝘵𝘶𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭». En la actualidad, esta enfermedad afecta en España 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗮 𝟮 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀, limita duramente […]

Plan Nacional del Ministerio de Sanidad

𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗩𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗺𝗶𝘁𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗩𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀, de abril de 2023. Este plan promovido por el Ministerio de Sanidad tiene como finalidad 𝗱𝗶𝘀𝗺𝗶𝗻𝘂𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗮𝗹 𝗺í𝗻𝗶𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗴𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹 de estas enfermedades emergentes desde la perspectiva de “Una Sola Salud”. Resultado de todo este trabajo, se ha publicado una […]

Infografía sobre la enfermedad de Parkinson

Esta infografía publicada por la Revista de Medicina y Salud Pública resume las 𝗰𝗮𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲 de esta enfermedad que a día de hoy afecta a cerca de 150.000 personas en España. 𝗘𝗹 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼 en un 85%, según la Sociedad Española de Neurología. Un 10% de los casos se consideran de […]

Nota de seguridad publicada por CIMA

𝗧𝗼𝗽𝗶𝗿𝗮𝗺𝗮𝘁𝗼, nuevas medidas para evitar la exposición 𝗲𝗻 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗮𝗱𝗮𝘀. Este medicamento está indicado en España como «𝘮𝘰𝘯𝘰𝘵𝘦𝘳𝘢𝑝𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘢𝘥𝘶𝘭𝘵𝘰𝘴, 𝘢𝘥𝘰𝘭𝘦𝘴𝘤𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘺 𝘯𝘪ñ𝘰𝘴 𝘮𝘢𝘺𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 6 𝘢ñ𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘥𝘢𝘥 𝘤𝘰𝘯 𝘤𝘳𝘪𝘴𝘪𝘴 𝘦𝑝𝘪𝘭𝘦́𝑝𝘵𝘪𝘤𝘢𝘴 𝑝𝘢𝘳𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘺 𝘤𝘳𝘪𝘴𝘪𝘴 𝘵𝘰́𝘯𝘪𝘤𝘰-𝘤𝘭𝘰́𝘯𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢𝘴 𝑝𝘳𝘪𝘮𝘢𝘳𝘪𝘢𝘴». Existe un riesgo asociado al consumo de «𝘮𝘢𝘭𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘨𝘦́𝘯𝘪𝘵𝘢𝘴 𝘺 𝘳𝘦𝘴𝘵𝘳𝘪𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘧𝘦𝘵𝘢𝘭 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘦 𝘢𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢 […]

Documento de consenso sobre hiperglucemia

Documento de consenso sobre el manejo inicial de la 𝗵𝗶𝗽𝗲𝗿𝗴𝗹𝘂𝗰𝗲𝗺𝗶𝗮 𝗲𝗻 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗵𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼𝘀 𝗻𝗼 𝗰𝗿í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀. Este documento fue publicado por el grupo de trabajo de Diabetes, Obesidad y Nutrición de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). Tiene como objetivo hacer una 𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗯𝗼𝗿𝗱𝗮𝗷𝗲 𝗶𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 en pacientes hospitalizados no críticos. ✅ Check-list […]

Dos nuevas presentaciones de Risankizumab

Con fecha 1 de septiembre de 2023, el Sistema Nacional de Salud (SNS) de nuestro país ha incluido en sus prestaciones 𝗱𝗼𝘀 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼 ▼𝗦𝗸𝘆𝗿𝗶𝘇𝗶® (risankizumab) indicadas para el tratamiento de la enfermedad de Crohn. Estas dos presentaciones están indicadas para el “tratamiento de pacientes adultos con 𝙚𝙣𝙛𝙚𝙧𝙢𝙚𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝘾𝙧𝙤𝙝𝙣 activa de moderada […]

Manejo de la diabetes DM2

Infografías sobre el 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗮𝗯𝗲𝘁𝗲𝘀 DM2, publicado por Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). En esta agrupación de infografías podéis encontrar información sobre: ✅ Diagnóstico de DM2✅ Tipos de diabetes✅ Control glucémico✅ Control holístico✅ Prediabetes✅ Cribado de complicaciones✅ Fármacos✅ Fármacos y filtrado renal✅ Obesidad y DM2✅ Insulinización✅ Insulinas✅ Hipoglucemias✅ Pie diabético✅ Rinopatía […]

Diagnóstico y tratamiento del absceso cerebral

𝗗𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝗯𝘀𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗰𝗲𝗿𝗲𝗯𝗿𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝗱𝘂𝗹𝘁𝗼𝘀, guía ESCMID – European Society of Clinical Microbiology and Infectious Diseases  Esta guía va destinada a los médic@s involucrados en el diagnóstico y tratamiento de esta dolencia. ✅ Se recomienda la resonancia magnética para el diagnóstico de absceso cerebral (fuerte, alto)✅ Los antimicrobianos pueden suspenderse hasta […]

Impacto clínico de los antibiogramas

La base de esta revisión, publicada por American Journal of Infection Control (AJIC), son las 𝗽𝗮𝘂𝘁𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗱𝗺𝗶𝗻𝗶𝘀𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗺𝗶𝗰𝗿𝗼𝗯𝗶𝗮𝗻𝗼𝘀 (AMS), que abogan por el uso de antibiogramas como una herramienta para guiar la prescripción empírica de antibióticos e informar las pautas de tratamiento locales. ✅ El uso de antibiogramas con otras intervenciones puede mejorar […]

Uso de antibióticos betalactámicos

Documento internacional de consenso para el uso de 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗯𝗶𝗼́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗯𝗲𝘁𝗮𝗹𝗮𝗰𝘁𝗮́𝗺𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗶𝗻𝗳𝘂𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗹𝗼𝗻𝗴𝗮𝗱𝗮. Esta guía de consenso ofrece recomendaciones sobre:✅ Objetivos farmacocinéticos y farmacodinámicos✅ Consideraciones de seguimiento terapéutico✅ Uso del tratamiento con IP β-lactámicos en pacientes adultos gravemente enfermos y no gravemente enfermos, pacientes pediátricos y pacientes obesos. Estas recomendaciones fueron avaladas por American College of […]