Proyecto FarmaDepresC

Estamos orgullosos de nuestro compañero GREGORIO ROMERO CANDEL finalista con su proyecto 𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗗𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗖 en la 𝟰ª 𝗘𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗜𝗻𝗻𝗼𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). 𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗗𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗖 se enfoca en «𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗿 𝗹𝗮 𝗮𝗱𝗲𝗰𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗲́𝘂𝘁𝗶𝗰𝗮 𝘆 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗹𝗶𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻, atendiendo a una prescripción más precisa y segura para cada paciente. La aplicación incorpora sistemas expertos y […]

Curso online de Enfermedades Inmunomediadas

Os presentamos el nuevo 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼 𝗼𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗜𝗻𝗺𝘂𝗻𝗼𝗺𝗲𝗱𝗶𝗮𝗱𝗮𝘀 (IMD), organizado por nuestros compañeros de la Fundación Biotyc, con la colaboración de Galápagos, Pfizer y GSK. Estará abierto 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼́𝘅𝗶𝗺𝗼 𝗱í𝗮 𝟭 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗰𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟯𝟬 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 y será impartido por más de 20 profesionales sanitarios. Las IMD son una serie de enfermedades […]

Anifrolumab, tratamiento complementario contra el lupus

Anifrolumab es un 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝗺𝗼𝗻𝗼𝗰𝗹𝗼𝗻𝗮𝗹 indicado para el tratamiento complementario contra el lupus eritematoso sistémico (LES) presentado por la farmacéutica AstraZeneca. Este medicamento, 𝗰𝗼𝗺𝗲𝗿𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗲𝗹 𝗻𝗼𝗺𝗯𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗽𝗵𝗻𝗲𝗹𝗼®, se administra por vía intravenosa y está disponible en España desde el 1 de junio de 2023. El LES es una 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗶𝗻𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 por la […]

Descripción, síntomas y tratamientos del vitíligo

El vitíligo es un 𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗶𝗻𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗰𝗿𝗼́𝗻𝗶𝗰𝗼 que hace que algunas áreas de la piel pierdan su color natural. Se considera una enfermedad en la que 𝘀𝗲 𝗱𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝘆𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗹𝗮𝗻𝗼𝗰𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 de algunas regiones de la piel. La despigmentación producido por el vitíligo sigue un 𝗽𝗮𝘁𝗿𝗼́𝗻 𝘁í𝗽𝗶𝗰𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝗯𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻. Se inicia en las […]

Dostarlimab, indicado para el cáncer de endometrio

Dostarlimab es un 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼 𝗺𝗼𝗻𝗼𝗰𝗹𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗱𝗼 (mAb) inmunoglobulina G4 (IgG4) frente a la proteína de muerte celular programada-1 (PD-1). Ha sido producido por 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝗱𝗲 𝗔𝗗𝗡 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗯𝗶𝗻𝗮𝗻𝘁𝗲 en células de mamífero de ovario de hámster chino (CHO). Este fármaco, comercializado bajo el nombre de 𝗝𝗲𝗺𝗽𝗲𝗿𝗹𝗶®, está indicado para el 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗺𝗼𝗻𝗼𝘁𝗲𝗿𝗮𝗽𝗶𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗮𝗱𝘂𝗹𝘁𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗻 […]

Review and infographic about Chlamydia

La Clamidia es una infección de transmisión sexual causada por la bacteria 𝘊𝘩𝘭𝘢𝘮𝘪𝘥𝘺𝘢 𝘛𝘳𝘢𝘤𝘩𝘰𝘮𝘢𝘵𝘪𝘴. Actualmente, es una de las infecciones sexuales más comunes. En España la padecen casi 40 personas de cada 100.000. En 2020, la OMS estimó que hubo 129 millones de nuevas infecciones de clamidia en todo el mundo. Es por ello que desde […]

Tratamiento de la dermatitis atópica

Guía de práctica farmacéutica para el 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗿𝗺𝗮𝘁𝗶𝘁𝗶𝘀 𝗮𝘁𝗼́𝗽𝗶𝗰𝗮 (DA). La DA es una «𝘦𝘯𝘧𝘦𝘳𝘮𝘦𝘥𝘢𝘥 𝘪𝘯𝘧𝘭𝘢𝘮𝘢𝘵𝘰𝘳𝘪𝘢 𝘤𝘳𝘰́𝘯𝘪𝘤𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝑝𝘪𝘦𝘭, 𝘤𝘢𝘳𝘢𝘤𝘵𝘦𝘳𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢 𝑝𝘰𝘳 𝘭𝘢 𝑝𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 𝘥𝘦 𝘭𝘦𝘴𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘦𝘤𝘤𝘦𝘮𝘢𝘵𝘰𝘴𝘢𝘴 𝘭𝘰𝘤𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢𝘴, 𝑝𝘳𝘶𝘳𝘪𝘨𝘪𝘯𝘰𝘴𝘢𝘴 𝘺 𝘳𝘦𝘤𝘶𝘳𝘳𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴, 𝘲𝘶𝘦 𝘢 𝘮𝘦𝘯𝘶𝘥𝘰 𝑝𝘳𝘦𝘴𝘦𝘯𝘵𝘢𝘯 𝘧𝘭𝘶𝘤𝘵𝘶𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘦𝘴𝘵𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘢𝘭». En la actualidad, esta enfermedad afecta en España 𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗻𝗼 𝗮 𝟮 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝘀, limita duramente […]

Plan Nacional del Ministerio de Sanidad

𝗣𝗹𝗮𝗻 𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻, 𝗩𝗶𝗴𝗶𝗹𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝘆 𝗖𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗺𝗶𝘁𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗩𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀, de abril de 2023. Este plan promovido por el Ministerio de Sanidad tiene como finalidad 𝗱𝗶𝘀𝗺𝗶𝗻𝘂𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝘆 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗮𝗹 𝗺í𝗻𝗶𝗺𝗼 𝗲𝗹 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗴𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹 de estas enfermedades emergentes desde la perspectiva de “Una Sola Salud”. Resultado de todo este trabajo, se ha publicado una […]

Infografía sobre la enfermedad de Parkinson

Esta infografía publicada por la Revista de Medicina y Salud Pública resume las 𝗰𝗮𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿í𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀, 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗮𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲 de esta enfermedad que a día de hoy afecta a cerca de 150.000 personas en España. 𝗘𝗹 𝗼𝗿𝗶𝗴𝗲𝗻 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗱𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗻𝗲𝘂𝗿𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘀 𝗱𝗲𝘀𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼 en un 85%, según la Sociedad Española de Neurología. Un 10% de los casos se consideran de […]

Nota de seguridad publicada por CIMA

𝗧𝗼𝗽𝗶𝗿𝗮𝗺𝗮𝘁𝗼, nuevas medidas para evitar la exposición 𝗲𝗻 𝗺𝘂𝗷𝗲𝗿𝗲𝘀 𝗲𝗺𝗯𝗮𝗿𝗮𝘇𝗮𝗱𝗮𝘀. Este medicamento está indicado en España como «𝘮𝘰𝘯𝘰𝘵𝘦𝘳𝘢𝑝𝘪𝘢 𝘦𝘯 𝘢𝘥𝘶𝘭𝘵𝘰𝘴, 𝘢𝘥𝘰𝘭𝘦𝘴𝘤𝘦𝘯𝘵𝘦𝘴 𝘺 𝘯𝘪ñ𝘰𝘴 𝘮𝘢𝘺𝘰𝘳𝘦𝘴 𝘥𝘦 6 𝘢ñ𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘥𝘢𝘥 𝘤𝘰𝘯 𝘤𝘳𝘪𝘴𝘪𝘴 𝘦𝑝𝘪𝘭𝘦́𝑝𝘵𝘪𝘤𝘢𝘴 𝑝𝘢𝘳𝘤𝘪𝘢𝘭𝘦𝘴 𝘺 𝘤𝘳𝘪𝘴𝘪𝘴 𝘵𝘰́𝘯𝘪𝘤𝘰-𝘤𝘭𝘰́𝘯𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘨𝘦𝘯𝘦𝘳𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘢𝘴 𝑝𝘳𝘪𝘮𝘢𝘳𝘪𝘢𝘴». Existe un riesgo asociado al consumo de «𝘮𝘢𝘭𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘤𝘰𝘯𝘨𝘦́𝘯𝘪𝘵𝘢𝘴 𝘺 𝘳𝘦𝘴𝘵𝘳𝘪𝘤𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦𝘭 𝘤𝘳𝘦𝘤𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘧𝘦𝘵𝘢𝘭 𝘤𝘶𝘢𝘯𝘥𝘰 𝘴𝘦 𝘢𝘥𝘮𝘪𝘯𝘪𝘴𝘵𝘳𝘢 […]