Actualidad

Entendiendo la Neumonía Adquirida en la Comunidad (CAP)

La neumonía adquirida en la comunidad (CAP, por sus siglas en inglés) es una de las principales causas de hospitalización y mortalidad en adultos, especialmente en aquellos mayores de 65 años. Este artículo revisa los aspectos más relevantes sobre la epidemiología, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, basada en un reciente análisis publicado en JAMA. […]

Evaluación de una Intervención Educativa para la Reducción de Medicamentos de Alto Riesgo en Pacientes con Demencia

Un estudio reciente en JAMA Internal Medicine evaluó si una intervención educativa por correo para pacientes y sus médicos podría reducir la prescripción de medicamentos de alto riesgo en personas con demencia o enfermedad de Alzheimer (EA). En el ensayo participaron 12,787 pacientes que recibieron materiales educativos por correo, pero los resultados indicaron que esta […]

Máster en Medicina Deportiva: Formación Integral para Profesionales en UCLM

El Máster de Formación Permanente en Medicina Deportiva de la Universidad de Castilla-La Mancha está diseñado para médicos y profesionales sanitarios que buscan especializarse en salud deportiva. Este programa cubre áreas clave como: El máster combina teoría y práctica, con módulos de aprendizaje avanzado y prácticas clínicas, capacitando a los estudiantes para abordar los desafíos […]

Alerta sobre la Interacción entre Antifúngicos y Terapia Oncohematológica

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha advertido sobre los riesgos de la interacción entre medicamentos antifúngicos y la terapia oncohematológica. Esta interacción puede alterar la eficacia de tratamientos clave para pacientes con cáncer hematológico, afectando la farmacocinética de ambos tipos de fármacos. Los antifúngicos son esenciales para prevenir infecciones en pacientes inmunocomprometidos, pero […]

El impacto del cambio climático y la exposición ambiental en el cáncer: ¿qué sabemos hasta ahora?

El cambio climático y la exposición a contaminantes ambientales están emergiendo como factores claves en el desarrollo y la incidencia de ciertos tipos de cáncer. Un reciente estudio publicado en The Lancet explora cómo diversos elementos ambientales, incluidos contaminantes y cambios climáticos, pueden aumentar el riesgo de cánceres, como los de pulmón, mama, y otros […]

Nuevas Perspectivas en el Síndrome Cardiorrenal: Un Análisis Reciente

El síndrome cardiorrenal (SCR) sigue siendo un desafío complejo en la práctica médica, afectando tanto al corazón como a los riñones y complicando el manejo de pacientes con insuficiencia cardíaca y renal. Un reciente estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology analiza los avances en el diagnóstico y tratamiento del SCR, […]

Jaypirca® (Pirtobrutinib) Recibe Autorización del Sistema Nacional de Salud

Nos complace anunciar que Jaypirca® (Pirtobrutinib) ha sido autorizado para su financiación por el Sistema Nacional de Salud (SNS) en España. Este medicamento, indicado principalmente para el tratamiento de enfermedades hematológicas resistentes, estará disponible oficialmente a partir del 1 de septiembre de 2024 con su inclusión en el Nomenclator, el registro de medicamentos financiados. Pirtobrutinib […]

La Influencia del Medio Ambiente en las Enfermedades Cardiovasculares: Observaciones Clínicas Relevantes

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Tradicionalmente, factores como la genética, la dieta, el sedentarismo y el tabaquismo han sido identificados como principales contribuyentes a estas afecciones. Sin embargo, cada vez hay más evidencia que señala al entorno ambiental como un actor significativo en el desarrollo […]

Guía de Buenas Prácticas de Preparación de Medicamentos en Servicios de Farmacia Hospitalaria (2024)

El Ministerio de Sanidad ha lanzado una nueva Guía de Buenas Prácticas para la Preparación de Medicamentos en Servicios de Farmacia Hospitalaria con el objetivo de garantizar la calidad en la preparación de medicamentos adaptados a las necesidades de los pacientes. Esta guía proporciona recomendaciones para mejorar la seguridad, trazabilidad y gestión de riesgos en […]

Novedades en el Nomenclátor Oficial: Medicamentos Financiados y Excluidos para Septiembre 2024

El suplemento del Nomenclátor oficial de septiembre de 2024 del Sistema Nacional de Salud (SNS) incluye cambios importantes en la financiación de medicamentos y productos sanitarios. Entre los cambios destacan la inclusión de 98 medicamentos, entre ellos genéricos, biosimilares y nuevas indicaciones. Se incluyen medicamentos clave como Jaypirca, utilizado en linfoma de células del manto, […]