Disminución de los Problemas de Suministro de Medicamentos en España

En los últimos años, los problemas de suministro de medicamentos han sido una preocupación constante en España. Sin embargo, 2024 ha marcado un punto de inflexión con una reducción significativa de estas incidencias. Según datos recientes, las alertas por desabastecimiento han disminuido un 12,7 % en comparación con el año anterior, y los casos de […]

Omjjara (momelotinib): un avance en el tratamiento de la mielofibrosis con anemia

Omjjara (momelotinib) es un inhibidor de las quinasas Janus (JAK) aprobado para el tratamiento de la mielofibrosis primaria o secundaria en pacientes con anemia moderada a grave. Su mecanismo de acción permite reducir la esplenomegalia y mejorar los síntomas constitucionales de la enfermedad, proporcionando una opción terapéutica para aquellos pacientes con limitaciones en el uso […]

Actilyse: qué es, para qué sirve y cómo se administra

Actilyse es un medicamento trombolítico utilizado en emergencias médicas para disolver coágulos sanguíneos y restaurar el flujo en arterias obstruidas. Su principio activo, alteplasa, es una enzima recombinante que actúa sobre el sistema fibrinolítico del organismo. Se emplea principalmente en el tratamiento del infarto agudo de miocardio, el accidente cerebrovascular isquémico agudo y la embolia […]

Almogran: Tratamiento eficaz para la migraña

La migraña es un trastorno neurológico caracterizado por episodios recurrentes de cefalea intensa, a menudo acompañados de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Para su tratamiento agudo, se emplean fármacos específicos como Almogran, cuyo principio activo es el almotriptán. Este medicamento pertenece a la familia de los triptanes, que actúan sobre […]

Concerta para el TDAH: el fármaco con más problemas de suministro

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una afección neuropsiquiátrica que afecta a niños, adolescentes y adultos, dificultando la concentración, la autorregulación y el control de impulsos. Para su tratamiento, los médicos prescriben medicamentos estimulantes como el metilfenidato, cuyo principal representante es Concerta. Sin embargo, en los últimos meses, Concerta ha registrado […]

Myozyme: terapia enzimática para la enfermedad de Pompe

La enfermedad de Pompe es un trastorno genético raro causado por la deficiencia de la enzima α-glucosidasa ácida, esencial para la descomposición del glucógeno en las células. Esta deficiencia conduce a la acumulación de glucógeno en los lisosomas, afectando principalmente a los músculos esqueléticos y cardíacos. Myozyme (alglucosidasa alfa) es una terapia de sustitución enzimática […]

Avances en nanomedicina: cómo los fármacos a escala nanométrica están revolucionando la terapéutica

Nanomedicina: el futuro de la farmacología La nanomedicina ha emergido como una de las áreas más innovadoras en el desarrollo de fármacos, permitiendo la creación de tratamientos más eficaces y seguros. Gracias a la nanotecnología, los medicamentos pueden diseñarse a escala nanométrica (menos de 100 nanómetros), lo que mejora su absorción, biodisponibilidad y capacidad para […]

Fosamax: Tratamiento de la Osteoporosis Postmenopáusica

Fosamax es un medicamento cuyo principio activo es el ácido alendrónico, un bisfosfonato utilizado para tratar la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas. Su principal función es inhibir la resorción ósea, fortaleciendo los huesos y reduciendo el riesgo de fracturas vertebrales y de cadera. Indicaciones Terapéuticas Fosamax está indicado para: Posología y Forma de Administración La dosis […]

Lemtrada (alemtuzumab): Terapia Avanzada para la Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente

La esclerosis múltiple remitente recurrente (EMRR) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al sistema nervioso central, caracterizada por episodios de inflamación que dañan la mielina y las fibras nerviosas. Lemtrada (alemtuzumab) es un anticuerpo monoclonal humanizado diseñado para tratar esta condición en pacientes con enfermedad activa que no han respondido a terapias previas. Mecanismo […]

Fabrazyme: Terapia de Reemplazo Enzimático en la Enfermedad de Fabry

Introducción a la Enfermedad de Fabry La enfermedad de Fabry es un trastorno lisosomal hereditario causado por mutaciones en el gen GLA, lo que conduce a la deficiencia o ausencia de la enzima α-galactosidasa A. Esta deficiencia provoca la acumulación progresiva de globotriaosilceramida (GL-3) en diversas células del cuerpo, especialmente en los vasos sanguíneos, riñones, […]