Disminución de los Problemas de Suministro de Medicamentos en España

En los últimos años, los problemas de suministro de medicamentos han sido una preocupación constante en España. Sin embargo, 2024 ha marcado un punto de inflexión con una reducción significativa de estas incidencias. Según datos recientes, las alertas por desabastecimiento han disminuido un 12,7 % en comparación con el año anterior, y los casos de […]

Skyrizi (risankizumab): nueva indicación y presentación en el Sistema Nacional de Salud

Actualización: 1 de marzo de 2025 A partir del 1 de marzo de 2025, Skyrizi (risankizumab) amplía su disponibilidad en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS) con una nueva indicación para el tratamiento de la colitis ulcerosa activa de moderada a grave en adultos. Esta ampliación supone una opción terapéutica adicional para […]

Nueva web de la Red EAMI: cooperación iberoamericana en regulación de medicamentos

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha lanzado la nueva página web de la Red de Autoridades en Medicamentos de Iberoamérica (Red EAMI). Este portal, accesible en www.redeami.net, busca fortalecer la colaboración entre las agencias reguladoras de medicamentos de 22 países iberoamericanos, facilitando el acceso a información actualizada y promoviendo la transparencia […]

Omjjara (momelotinib): un avance en el tratamiento de la mielofibrosis con anemia

Omjjara (momelotinib) es un inhibidor de las quinasas Janus (JAK) aprobado para el tratamiento de la mielofibrosis primaria o secundaria en pacientes con anemia moderada a grave. Su mecanismo de acción permite reducir la esplenomegalia y mejorar los síntomas constitucionales de la enfermedad, proporcionando una opción terapéutica para aquellos pacientes con limitaciones en el uso […]

Actilyse: qué es, para qué sirve y cómo se administra

Actilyse es un medicamento trombolítico utilizado en emergencias médicas para disolver coágulos sanguíneos y restaurar el flujo en arterias obstruidas. Su principio activo, alteplasa, es una enzima recombinante que actúa sobre el sistema fibrinolítico del organismo. Se emplea principalmente en el tratamiento del infarto agudo de miocardio, el accidente cerebrovascular isquémico agudo y la embolia […]

Lecanemab: el nuevo tratamiento para el Alzheimer aprobado en Europa

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo y para la cual, hasta la fecha, no existía un tratamiento que pudiera modificar su curso. Sin embargo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aprobado recientemente lecanemab, un fármaco que ha demostrado ser capaz de ralentizar la progresión […]

Retirada de lotes de ibuprofeno: razones, riesgos y recomendaciones

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha emitido recientemente una alerta sanitaria sobre la retirada de varios lotes de ibuprofeno de las marcas Pensavital y MABO-FARMA. La decisión se tomó tras detectar que los resultados de disolución de estos lotes estaban fuera de las especificaciones establecidas, lo que podría afectar su eficacia. […]

Alprostadil Pharmacia: usos, administración y precauciones

Alprostadil es un análogo sintético de la prostaglandina E1 (PGE1), una sustancia natural con efectos vasodilatadores y antiagregantes plaquetarios. Su uso está indicado en diversas patologías, desde el tratamiento de cardiopatías congénitas en neonatos hasta la disfunción eréctil y la enfermedad arterial periférica oclusiva (EAPO). Su administración y dosis varían según la indicación, y su […]

Almogran: Tratamiento eficaz para la migraña

La migraña es un trastorno neurológico caracterizado por episodios recurrentes de cefalea intensa, a menudo acompañados de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Para su tratamiento agudo, se emplean fármacos específicos como Almogran, cuyo principio activo es el almotriptán. Este medicamento pertenece a la familia de los triptanes, que actúan sobre […]

Concerta para el TDAH: el fármaco con más problemas de suministro

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una afección neuropsiquiátrica que afecta a niños, adolescentes y adultos, dificultando la concentración, la autorregulación y el control de impulsos. Para su tratamiento, los médicos prescriben medicamentos estimulantes como el metilfenidato, cuyo principal representante es Concerta. Sin embargo, en los últimos meses, Concerta ha registrado […]