En la actualidad, la 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗮𝘀 𝗮𝗿𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗼𝗿𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 (EAC) cobra más de 7,2 millones de vidas por año en todo el mundo y afecta, aproximadamente, a 126 millones de personas.
Los 𝗰𝘂𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗳𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗿𝗶𝗲𝘀𝗴𝗼 𝗰𝗮𝗿𝗱𝗶𝗼𝘃𝗮𝘀𝗰𝘂𝗹𝗮𝗿 𝗺𝗼𝗱𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀 (FMUR) estándar clave: hipertensión, dislipidemia, diabetes mellitus y tabaquismo, son cruciales para identificar, abordar y monitorear a nivel poblacional.
Sin embargo, una proporción cada vez mayor de personas que presentan un infarto de miocardio (IM) 𝗻𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲𝗻 𝗻𝗶𝗻𝗴𝘂𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗳𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗱𝗶𝘃𝗶𝗱𝘂𝗮𝗹𝗲𝘀, o al menos no alcanzan los umbrales aceptados para el diagnóstico y el inicio de la terapia de prevención primaria.
Con esta información, el Colegio Americano de Cardiología ha publicado en su revista este documento con una 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗴𝗿𝗮𝗳í𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮́𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗮 𝘁𝗲𝗻𝗲𝗿 𝗲𝗻 𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻𝗼́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 de la aterosclerosis coronaria en pacientes sin factores de riesgo modificables convencionales.
✅ Los pacientes con aterosclerosis coronaria e infarto de miocardio que carecen de factores de riesgo modificables enfrentan una alta tasa de mortalidad temprana.
✅ Se ha introducido una vía basada en evidencia para guiar el tratamiento de estos pacientes.
✅ Un registro multicéntrico internacional puede proporcionar información que conduzca a mejores resultados clínicos
¿Te gustaría leer el documento completo? Por aquí te dejamos la infografía principal y el enlace a la revista del Colegio ⬇️⬇️