Decálogo de Terapia Genética en los SFH

La terapia genética (también conocida como terapia génica o genoterapia) es una 𝘁𝗲́𝗰𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗿𝗶𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗾𝘂𝗲 𝘂𝘁𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗴𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗿 𝗼 𝗽𝗿𝗲𝘃𝗲𝗻𝗶𝗿 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀. Con frecuencia, esta técnica funciona agregando copias nuevas de un gen que está dañado, o reemplazando un gen defectuoso o ausente en las células de un paciente con una versión sana de […]

Manejo de pacientes con Gota

La 𝗚𝘂í𝗮 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗖𝗹í𝗻𝗶𝗰𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗠𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗣𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗚𝗼𝘁𝗮 tiene el objetivo de proporcionar a los profesionales 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗲𝗻𝗱𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 para abordar el tratamiento más efectivo y el seguimiento de esta enfermedad. Todas estas recomendaciones están basadas en las 𝗲𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁í𝗳𝗶𝗰𝗮𝘀 conocidas hasta el momento de su creación. La Sociedad Española de Reumatología […]

Listado actualizado de marzo de 2024

Ya tenemos actualizado el listado de medicamentos que tienen problemas de suministro en España con fecha de marzo de 2024. Esta lista, publicada por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), refleja una situación en la que 𝗹𝗮𝘀 𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗶𝘀𝗽𝗼𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝗽𝗮𝗿𝗲𝗰𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹𝗹𝗮 𝘀𝗼𝗻 𝗶𝗻𝗳𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝗻𝗲𝗰𝗲𝘀𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗲 […]

Nota informativa de la AEMPS

Las fluoroquinolonas son 𝗮𝗻𝘁𝗶𝗯𝗶𝗼́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 𝘀𝗶𝗻𝘁𝗲́𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 utilizados para el tratamiento de un amplio espectro de 𝗶𝗻𝗳𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗯𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿𝗶𝗮𝗻𝗮𝘀. Entre ellas encontramos infecciones de las vías urinarias y respiratorias, del aparato genital y gastrointestinal, así como infecciones cutáneas, óseas y articulares. La seguridad de este tipo de antibióticos ha sido objeto de 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝘃𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗼𝗰𝗮𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 a lo […]

Resumen de las Guías ESC 2023

En agosto del año pasado, se hicieron públicas las 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮𝘀 𝗚𝘂í𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗲𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘂𝗿𝗼𝗽𝗲𝗮 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗿𝗱𝗶𝗼𝗹𝗼𝗴í𝗮 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗦í𝗻𝗱𝗿𝗼𝗺𝗲 𝗖𝗼𝗿𝗼𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗔𝗴𝘂𝗱𝗼. Estas guías cuentan con 𝟭𝟬𝟳 𝗽𝗮́𝗴𝗶𝗻𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗣𝗗𝗙, donde podrás encontrar 193 recomendaciones y 52 páginas de material complementario. El Síndrome Coronario Agudo (SCA) es un término que se usa para un 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 […]

Manejo de la depresión en adultos

La depresión en el adulto supone un 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 debido a su prevalencia, su repercusión sobre la calidad de vida y sobre la estructura familiar y social y su papel como uno de los principales factores de riesgo de suicidio. Por todo ello, 𝗹𝗮 𝗱𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗶𝗱𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗶𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 […]

Tratamiento de anemia dependiente de transfusiones

Reblozyl®, luspatercept, está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con 𝗮𝗻𝗲𝗺𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗽𝗲𝗻𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝘂𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗯𝗶𝗱𝗮 𝗮 𝘀í𝗻𝗱𝗿𝗼𝗺𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗲𝗹𝗼𝗱𝗶𝘀𝗽𝗹𝗮́𝘀𝗶𝗰𝗼𝘀 (SMD) de riesgo muy bajo, bajo e intermedio, con sideroblastos en anillo, que obtuvieron una respuesta insatisfactoria o no son candidatos a los tratamientos basados en la eritropoyetina. Por otro lado, este fármaco también está indicado […]

Manejo de infecciones en la población pediátrica

Las enfermedades infecciosas acompañan al niño/a de forma habitual e inevitable durante la mayor parte de su infancia ya que 𝘀𝘂 𝘀𝗶𝘀𝘁𝗲𝗺𝗮 𝗶𝗻𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼 𝘁𝗼𝗱𝗮𝘃í𝗮 𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗺𝗮𝗱𝘂𝗿𝗼. Este es más sensible a los agentes infecciosos que en un adulto. Por otro lado, los 𝗵𝗮́𝗯𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗰𝗼 𝗵𝗶𝗴𝗶𝗲́𝗻𝗶𝗰𝗼𝘀 que acompañan a nuestros hijos/as, como compartir el chupete o […]

Deucravacitinib, para la psoriasis en placas

Deucravacitinib es un principio activo que que pertenece a un grupo de medicamentos denominados 𝗶𝗻𝗵𝗶𝗯𝗶𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗶𝗻𝗮 𝗾𝘂𝗶𝗻𝗮𝘀𝗮 𝟮 (𝗧𝗬𝗞𝟮). En general, ayuda a 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗶𝗿 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗹𝗮𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗱𝗮 𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝘀𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀𝗶𝘀. Este medicamento funciona 𝗯𝗹𝗼𝗾𝘂𝗲𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝘀𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝗻𝘇𝗶𝗺𝗮 𝗧𝗬𝗞𝟮 que está implicada en el proceso de inflamación.  En cuanto […]

La enfermedad diverticular

La enfermedad diverticular o divertículos de colon son 𝗵𝗲𝗿𝗻𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗼𝗿𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮 (𝗺𝘂𝗰𝗼𝘀𝗮) 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗲𝗱 de este órgano. Emergen a través de su capa muscular, formándose como pequeños globos o dilataciones en la pared del intestino grueso. 𝗛𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟵𝟱% 𝘀𝗲 𝗮𝘀𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝗶𝗴𝗺𝗮, que es la parte final del […]