La Guía sobre Humanización de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) es un documento muy práctico con el que se pretende 𝗱𝗮𝗿 𝗵𝗲𝗿𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝗮𝘆𝘂𝗱𝗲𝗻 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘀𝗮𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 𝗮 𝗽𝗹𝗮𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗿 de forma correcta la 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗦𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮.
Todo ello, siendo desde un punto de vista más estratégico, comunicado con efectividad y traducido en pasos concretos. Esta estrategia tiene en cuenta 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝘂𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲, las interacciones entre las personas de los equipos del Servicio y la relación con otros profesionales con los que interactúa.
El objetivo principal de esta guía es lograr un 𝗰𝗼𝗻𝘀𝗲𝗻𝘀𝗼 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘁𝘂𝗱𝗲𝘀, 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 que ayuden a transformar un Servicio de Farmacia en un Servicio humanizado y humanizador.
Esta guía no pretende ser un dogma. Es un documento vivo, abierto a actualizaciones.
Para la realización de la guía se han utilizado las siguientes dinámicas:
- 𝗙𝗼𝘂𝗻𝗱𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻 𝘄𝗼𝗿𝗸𝘀𝗵𝗼𝗽. En este taller el equipo extendido sentó las bases del proyecto. Trabajó con el objetivo de recoger conocimiento de partida que ayudó a crear los guiones adecuados de la investigación.
- 𝗢𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮 (𝗢𝗯𝘀𝗲𝗿𝘃𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗲𝘅𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘆 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗮 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗹𝗲𝘀). El equipo Core pasó tres días conviviendo con los profesionales y pacientes de tres Servicios de Farmacia. Observaron en profundidad su día a día y los problemas a los que se enfrentan tanto pacientes como profesionales.
- 𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲𝘃𝗶𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗮 𝗽𝗮𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀. La entrevista en profundidad es el mejor vehículo para obtener insights valiosos sobre la emoción que sienten los pacientes en el uso del servicio.
- W𝗼𝗿𝗸𝘀𝗵𝗼𝗽 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝗮́𝗹𝗶𝘀𝗶𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗶𝗼𝗿𝗶𝘇𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗶𝗻𝘀𝗶𝗴𝗵𝘁𝘀. Reunió de nuevo al equipo extendido para revisar los resultados de la investigación y los hallazgos de cara a la consecuente generación compartida de soluciones.
- 𝗖𝗶𝗻𝗰𝗼 𝘄𝗼𝗿𝗸𝘀𝗵𝗼𝗽 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝟱 𝗮́𝗿𝗲𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗳𝗮𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗮 𝗵𝗼𝘀𝗽𝗶𝘁𝗮𝗹𝗮𝗿𝗶𝗮. Sesiones con tres farmacéuticos y tres pacientes. Mediante dinámicas generativas, se analizaron escenarios que viven los pacientes para idear y trabajar con ellos y con los profesionales expertos, las propuestas de soluciones.
- 𝗜𝘁𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗲𝗾𝘂𝗶𝗽𝗼 𝗲𝘅𝘁𝗲𝗻𝗱𝗶𝗱𝗼. Mediante un proceso de avance repetitivo se fue revisando y enriqueciendo la guía.
¿Quieres saber más sobre esta guía de la SEFH? Por aquí te dejamos el documento completo, además de un enlace a la página oficial con más información ⬇️⬇️