Actilyse es un medicamento trombolítico utilizado en emergencias médicas para disolver coágulos sanguíneos y restaurar el flujo en arterias obstruidas. Su principio activo, alteplasa, es una enzima recombinante que actúa sobre el sistema fibrinolítico del organismo.
Se emplea principalmente en el tratamiento del infarto agudo de miocardio, el accidente cerebrovascular isquémico agudo y la embolia pulmonar masiva, donde la rápida disolución de los trombos es esencial para evitar daños graves o incluso la muerte.
Indicaciones terapéuticas de Actilyse
Actilyse está indicado en tres situaciones clínicas:
- Infarto agudo de miocardio: Se usa en las primeras horas tras el inicio del infarto para disolver el trombo coronario y restaurar la perfusión cardíaca, reduciendo el daño al miocardio.
- Accidente cerebrovascular isquémico agudo: Indicado en pacientes que presentan un ictus isquémico en sus primeras horas de evolución, con el objetivo de restablecer la circulación cerebral y minimizar las secuelas neurológicas.
- Embolia pulmonar masiva: Se emplea en casos de embolia pulmonar grave con inestabilidad hemodinámica, facilitando la disolución del coágulo que obstruye la circulación pulmonar.
Mecanismo de acción
Actilyse contiene alteplasa, un activador del plasminógeno que convierte esta proteína en plasmina, una enzima capaz de degradar la fibrina, la principal estructura de los coágulos sanguíneos.
Este proceso favorece la disolución del trombo que está obstruyendo el flujo sanguíneo, restableciendo la circulación y reduciendo el daño tisular.
Posología y administración
La administración de Actilyse debe realizarse por infusión intravenosa, bajo estricta supervisión médica en un entorno hospitalario.
- Infarto agudo de miocardio: Se administra una dosis total de hasta 100 mg, repartida en una infusión inicial seguida de una perfusión continua durante 90 minutos o 3 horas, según el protocolo médico.
- Accidente cerebrovascular isquémico: La dosis recomendada es 0,9 mg/kg, hasta un máximo de 90 mg, administrada en una perfusión de 60 minutos.
- Embolia pulmonar masiva: Se administra una dosis total de 100 mg en 2 horas, dependiendo del estado del paciente.
En todos los casos, el tratamiento debe iniciarse lo antes posible tras el diagnóstico para maximizar sus beneficios.
Efectos adversos y precauciones
Los principales efectos adversos de Actilyse están relacionados con su acción fibrinolítica, destacando:
- Hemorragias (intracraneales, digestivas o en otros órganos)
- Hipotensión
- Reacciones alérgicas o de hipersensibilidad
- Náuseas y fiebre tras la administración
El tratamiento con Actilyse está contraindicado en pacientes con alto riesgo de hemorragia, cirugía reciente, antecedentes de ictus hemorrágico o hipertensión arterial grave no controlada.
Conclusión
Actilyse es un medicamento esencial en el manejo de urgencias cardiovasculares y neurológicas, ofreciendo una opción eficaz para la disolución rápida de trombos en situaciones críticas. Su uso debe ser estrictamente supervisado por profesionales de la salud debido al riesgo de complicaciones hemorrágicas, garantizando así un equilibrio entre su eficacia y seguridad.
Referencias
- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Ficha técnica de Actilyse. Disponible en: www.aemps.gob.es
- European Medicines Agency (EMA). Información regulatoria de Actilyse. Disponible en: www.ema.europa.eu
- American Heart Association (AHA). Guía sobre trombólisis en infarto e ictus. Disponible en: www.heart.org