España acelera la financiación de medicamentos innovadores Mejora en el acceso y eficiencia del sistema

España acelera la financiación de medicamentos innovadores Mejora en el acceso y eficiencia del sistema

El Ministerio de Sanidad ha anunciado avances notables en el proceso de financiación de medicamentos innovadores en España, marcando un hito importante para el Sistema Nacional de Salud (SNS) en términos de equidad, eficiencia e innovación.

Un 75,9 % de medicamentos innovadores financiados

Según los últimos datos oficiales, el porcentaje de medicamentos innovadores aprobados para su financiación por parte del SNS ha alcanzado el 75,9 %, lo que representa un incremento respecto a ejercicios anteriores. Esta cifra refleja el compromiso institucional por facilitar el acceso de los pacientes a nuevas terapias más eficaces, especialmente en áreas críticas como la oncología, enfermedades raras y terapias avanzadas.

Reducción en los tiempos de evaluación

Uno de los aspectos más destacados del informe es la disminución del tiempo medio de evaluación y resolución para incluir nuevos fármacos en la prestación pública. Este acortamiento de plazos permite que los tratamientos lleguen antes a los pacientes, con un impacto directo en la mejora del pronóstico y la calidad de vida, particularmente en patologías de alta complejidad.

Un modelo de evaluación más ágil y transparente

La mejora se apoya en la progresiva modernización del modelo de evaluación de medicamentos, que apuesta por una toma de decisiones basada en criterios clínicos, impacto presupuestario, evidencia científica y valor terapéutico añadido. Este enfoque promueve un acceso equitativo a la innovación, evitando desigualdades entre comunidades autónomas y acelerando la llegada de terapias allí donde más se necesitan.

Reforzando el compromiso con la innovación y la equidad

Estos avances suponen un paso firme hacia un sistema sanitario más dinámico, preparado para integrar la innovación terapéutica con garantías de sostenibilidad. Además, refuerzan la apuesta por una sanidad pública que prioriza la equidad en el acceso a los tratamientos, independientemente del lugar de residencia del paciente o de su situación socioeconómica.

El Ministerio de Sanidad ha subrayado que seguirá trabajando junto a los agentes del sector para consolidar este modelo de acceso ágil, basado en la evidencia y orientado a las necesidades reales de los pacientes.