La hiperuricemia, especialmente en pacientes con gota refractaria, representa un desafío clínico creciente debido a la resistencia o intolerancia a las terapias convencionales. En el marco del ACR Convergence 2024 se presentó un avance terapéutico relevante: PRX-115, una uricasa pegilada de acción prolongada, diseñada para reducir los niveles de ácido úrico de forma sostenida tras una sola administración.
Un perfil farmacológico favorable
PRX-115 ha demostrado en ensayos clínicos su capacidad para reducir el ácido úrico sérico por debajo de 6 mg/dL, umbral considerado terapéutico, con una sola infusión intravenosa. Este efecto se mantiene durante varias semanas, lo que podría reducir la frecuencia de administración y mejorar la adherencia al tratamiento.
Ventajas frente a otras uricasas
A diferencia de otras uricasas recombinantes que requieren múltiples infusiones y presentan alta inmunogenicidad, PRX-115 ha mostrado en fases tempranas una respuesta más sostenida y menor incidencia de reacciones adversas. Esta diferencia podría posicionarla como una alternativa más segura y cómoda para los pacientes que requieren una reducción urgente del ácido úrico.
Perspectivas para la práctica clínica
El desarrollo de PRX-115 responde a una necesidad no cubierta en el tratamiento de la hiperuricemia crónica, y abre una nueva vía para el manejo de la gota severa. Si los resultados de fase III confirman los datos preliminares, este fármaco podría integrarse en las guías clínicas como una opción de primera línea para pacientes con intolerancia o respuesta inadecuada a inhibidores de la xantina oxidasa.