El Plan Profarma 2025‑2026, presentado por el Ministerio de Industria y Turismo, representa una apuesta decidida por posicionar a España como referente europeo en fabricación de medicamentos, I+D y empleo cualificado, mediante incentivos a la industria farmacéutica y colaboración público‑privada.
Desarrollo:
- Objetivos estratégicos: convertir España en líder europeo en producción, fomentar empleo cualificado y atraer inversión extranjera La Moncloa+1El País+1.
- Incentivos: reducción de las contribuciones al SNS (hasta un 25 %), bonificaciones por participación en consorcios de R&D La Moncloa.
- Sinergias políticas: se alinea con la Estrategia de Industria Farmacéutica 2024–2028 y el PERTE Salud La Moncloa+3La Moncloa+3infobae+3.
Impacto y relevancia:
- Impulsa la producción nacional y mejora la autonomía estratégica.
- Promueve la colaboración con farmacéuticas y centros de investigación.
- Refuerza la competitividad de España en biomedicina y terapias avanzadas.
Conclusión:
El Plan Profarma es una hoja de ruta ambiciosa que refuerza el papel de España como hub estratégico de la industria farmacéutica europea, incentivando la inversión, la innovación y la creación de empleo.