La revista médica independiente Prescrire ha publicado su actualización anual de la lista de medicamentos a evitar en 2025, resultado de un análisis exhaustivo de datos científicos y clínicos. Esta revisión identifica aquellos fármacos cuyo balance beneficio-riesgo es desfavorable en todas sus indicaciones autorizadas, con el objetivo de mejorar la calidad de la prescripción y reducir riesgos innecesarios para los pacientes.
¿Qué es la lista de medicamentos a evitar de Prescrire?
Desde 2010, Prescrire publica esta lista para advertir a los profesionales sanitarios sobre medicamentos que presentan más riesgos que beneficios. En la edición de 2025, se incluyen 106 medicamentos autorizados en la Unión Europea o en Francia, evaluados entre 2010 y 2024. Los criterios para su inclusión son:
- Riesgos desproporcionados respecto a los beneficios.
- Existencia de alternativas más eficaces y seguras.
- Falta de eficacia más allá del efecto placebo.
- Medicamentos superados por opciones más recientes con mejor perfil de seguridad.
Novedades destacadas en 2025
- Reboxetina: Antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de noradrenalina, incluido por su eficacia inferior a otros antidepresivos y su perfil de efectos adversos (trastornos sexuales, pérdida de apetito).
- Fenfluramina: Reincorporada por su uso en el síndrome de Lennox-Gastaut en niños, debido a una relación beneficio-riesgo desfavorable.
- Ulipristal: Eliminado de la lista tras la retirada de su autorización de comercialización en la Unión Europea por hepatotoxicidad grave.
Medicamentos comunes en atención primaria incluidos
- Olmesartán: Antihipertensivo ARA II, relacionado con enteropatía crónica y hepatitis autoinmune, sin beneficios añadidos frente a otros agentes de su clase.
- Fenofibrato: Fármaco hipolipemiante con limitada eficacia en prevención cardiovascular y riesgo de efectos hepáticos y cutáneos.
- Inhibidores de la DPP-4 (sitagliptina, vildagliptina): Usados en diabetes tipo 2, con eficacia limitada y riesgos de pancreatitis y reacciones alérgicas graves.
Recomendaciones prácticas
La lista de Prescrire ofrece una referencia útil para revisar tratamientos y optimizar la farmacoterapia en los pacientes. Se recomienda a los profesionales:
- Evaluar la necesidad de cada medicamento especialmente en contextos de polimedicación.
- Priorizar alternativas más seguras y efectivas cuando estén disponibles.
- Informar a los pacientes de los riesgos y discutir cambios de tratamiento de manera compartida.
Para consultar la lista completa, puedes acceder directamente a la web oficial:
👉 Prescrire International – Lista de medicamentos a evitar 2025
Fuentes:
- Revista Prescrire (edición 2025)
- Blog Rafalafena (2025)
- Cadime: Centro Andaluz de Documentación e Información de Medicamentos
- Grup del Medicament – SSM Girona
- Biblioteca Virtual de Digemid (Perú)