El impacto del cambio climático y la exposición ambiental en el cáncer: ¿qué sabemos hasta ahora?

El cambio climático y la exposición a contaminantes ambientales están emergiendo como factores claves en el desarrollo y la incidencia de ciertos tipos de cáncer. Un reciente estudio publicado en The Lancet explora cómo diversos elementos ambientales, incluidos contaminantes y cambios climáticos, pueden aumentar el riesgo de cánceres, como los de pulmón, mama, y otros […]

Nuevas Perspectivas en el Síndrome Cardiorrenal: Un Análisis Reciente

El síndrome cardiorrenal (SCR) sigue siendo un desafío complejo en la práctica médica, afectando tanto al corazón como a los riñones y complicando el manejo de pacientes con insuficiencia cardíaca y renal. Un reciente estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology analiza los avances en el diagnóstico y tratamiento del SCR, […]

Jaypirca® (Pirtobrutinib) Recibe Autorización del Sistema Nacional de Salud

Nos complace anunciar que Jaypirca® (Pirtobrutinib) ha sido autorizado para su financiación por el Sistema Nacional de Salud (SNS) en España. Este medicamento, indicado principalmente para el tratamiento de enfermedades hematológicas resistentes, estará disponible oficialmente a partir del 1 de septiembre de 2024 con su inclusión en el Nomenclator, el registro de medicamentos financiados. Pirtobrutinib […]

Neumonía Adquirida en la Comunidad: Diagnóstico y Tratamiento Integral

La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una afección respiratoria grave que afecta anualmente a millones de personas, resultando en alrededor de 740,000 hospitalizaciones y 41,000 muertes en los Estados Unidos. Esta enfermedad es particularmente prevalente en adultos mayores y personas con enfermedades pulmonares, tabaquismo o inmunosupresión, quienes tienen un mayor riesgo de complicaciones […]

Formación Especializada en Síndrome Cardiorrenal: Un Enfoque Multidisciplinario

El curso de «Especialista en Síndrome Cardiorrenal» ofrecido por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) está diseñado para capacitar a profesionales de la salud en el manejo integral de una condición clínica compleja que afecta tanto al corazón como a los riñones. El síndrome cardiorrenal se caracteriza por la interacción entre la disfunción cardíaca y […]

La Influencia del Medio Ambiente en las Enfermedades Cardiovasculares: Observaciones Clínicas Relevantes

Las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Tradicionalmente, factores como la genética, la dieta, el sedentarismo y el tabaquismo han sido identificados como principales contribuyentes a estas afecciones. Sin embargo, cada vez hay más evidencia que señala al entorno ambiental como un actor significativo en el desarrollo […]

Curso REDiSAM: Diseño Sistémico de Intervenciones para la Prescripción Segura y Adecuada de Medicamentos

El curso REDiSAM, organizado por la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP), tiene como objetivo capacitar a los farmacéuticos en el diseño sistemático de intervenciones para mejorar la prescripción segura y adecuada de medicamentos. A través de la Guía REDiSAM, los participantes trabajarán en red con otros profesionales, aplicando un enfoque colaborativo basado […]

Guía de Buenas Prácticas de Preparación de Medicamentos en Servicios de Farmacia Hospitalaria (2024)

El Ministerio de Sanidad ha lanzado una nueva Guía de Buenas Prácticas para la Preparación de Medicamentos en Servicios de Farmacia Hospitalaria con el objetivo de garantizar la calidad en la preparación de medicamentos adaptados a las necesidades de los pacientes. Esta guía proporciona recomendaciones para mejorar la seguridad, trazabilidad y gestión de riesgos en […]

Novedades en el Nomenclátor Oficial: Medicamentos Financiados y Excluidos para Septiembre 2024

El suplemento del Nomenclátor oficial de septiembre de 2024 del Sistema Nacional de Salud (SNS) incluye cambios importantes en la financiación de medicamentos y productos sanitarios. Entre los cambios destacan la inclusión de 98 medicamentos, entre ellos genéricos, biosimilares y nuevas indicaciones. Se incluyen medicamentos clave como Jaypirca, utilizado en linfoma de células del manto, […]

Importancia de la Educación Terapéutica en el Manejo del Asma Pediátrica: Una Revisión de los Inhaladores Disponibles en España

El asma es la enfermedad crónica más común en la infancia y sigue representando un desafío significativo en términos de manejo y tratamiento. A pesar de los avances en la medicina y la creciente variedad de fármacos disponibles, la prevalencia del asma mal controlada sigue siendo alta, lo que genera una demanda considerable en los […]