Actualización en seguridad farmacológica: Nuevas alertas de la AEMPS y la EMA

La Seguridad Farmacológica en el Punto de Mira

La seguridad de los medicamentos es una prioridad para los organismos reguladores, y las actualizaciones periódicas de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) son clave para garantizar el uso adecuado de los fármacos. Cada mes, estas agencias publican alertas sobre seguridad, cambios en fichas técnicas y restricciones de uso que afectan tanto a la práctica farmacéutica como a la seguridad del paciente.

Principales Alertas de Seguridad Recientes

  1. Restricciones en el uso de ciertos inhibidores de JAK
    • La EMA ha recomendado limitar el uso de inhibidores de la Janus quinasa (JAK) en pacientes con alto riesgo cardiovascular debido a su asociación con eventos tromboembólicos graves.
  2. Nuevas advertencias sobre el ácido valproico
    • Se han actualizado las restricciones en mujeres en edad fértil, reforzando la necesidad de un plan de prevención del embarazo.
  3. Efectos adversos de fluoroquinolonas
    • Se mantiene la vigilancia sobre estas antibióticas por su relación con efectos adversos musculoesqueléticos y neurológicos.

Impacto de Estas Alertas en la Farmacia Hospitalaria

  • Actualización de protocolos: Los farmacéuticos deben asegurarse de que los cambios en las fichas técnicas se reflejen en la prescripción y dispensación.
  • Formación y concienciación: Es fundamental informar a los equipos médicos sobre nuevas restricciones y medidas de precaución.
  • Refuerzo en farmacovigilancia: Se recomienda monitorizar de cerca a los pacientes en tratamiento con fármacos con alertas recientes.

El Papel del Farmacéutico en la Seguridad del Medicamento

El farmacéutico juega un rol clave en la detención temprana de reacciones adversas, el asesoramiento sobre ajustes terapéuticos y la educación del paciente sobre los riesgos asociados a ciertos fármacos. Además, su labor en la notificación de sospechas de reacciones adversas es esencial para mejorar la seguridad de los tratamientos.

Conclusión

Las alertas de seguridad farmacológica son una herramienta fundamental para garantizar el uso racional y seguro de los medicamentos. Mantenerse actualizado con las recomendaciones de la AEMPS y la EMA permite a los farmacéuticos y profesionales sanitarios optimizar la práctica clínica y proteger a los pacientes.

Referencias

  1. Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Últimas alertas de seguridad. Disponible en: https://www.aemps.gob.es
  2. European Medicines Agency (EMA). Pharmacovigilance updates. Disponible en: https://www.ema.europa.eu
  3. Ministerio de Sanidad. Plan de Farmacovigilancia del SNS. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es
  4. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). Seguridad y seguimiento de medicamentos en el entorno hospitalario. Disponible en: https://www.sefh.es