Fosamax: Tratamiento de la Osteoporosis Postmenopáusica

Fosamax es un medicamento cuyo principio activo es el ácido alendrónico, un bisfosfonato utilizado para tratar la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas. Su principal función es inhibir la resorción ósea, fortaleciendo los huesos y reduciendo el riesgo de fracturas vertebrales y de cadera.

Indicaciones Terapéuticas

Fosamax está indicado para:

  • Tratamiento de la osteoporosis postmenopáusica: Ayuda a prevenir la pérdida ósea y favorece la formación de hueso nuevo, disminuyendo la probabilidad de fracturas. CIMA

Posología y Forma de Administración

La dosis recomendada es de un comprimido de 70 mg una vez a la semana. Es esencial tomar el medicamento con agua del grifo al menos 30 minutos antes de la primera comida, bebida o medicación del día. Tras la ingesta, se debe permanecer en posición erguida (no acostarse) durante al menos 30 minutos y hasta después de la primera comida del día. No se debe tomar Fosamax al acostarse ni antes de levantarse por la mañana.

CIMA

Contraindicaciones

Fosamax no debe utilizarse en pacientes con:

  • Anomalías esofágicas que retrasen el vaciado esofágico, como estenosis o acalasia.
  • Incapacidad para mantenerse de pie o sentados durante al menos 30 minutos.
  • Hipersensibilidad al ácido alendrónico o a cualquiera de los excipientes.
  • Hipocalcemia. CIMA

Advertencias y Precauciones Especiales

Se recomienda precaución en pacientes con:

  • Trastornos del tracto gastrointestinal superior, como disfagia, enfermedades esofágicas, gastritis, duodenitis o úlceras.
  • Insuficiencia renal con un aclaramiento de creatinina menor de 35 ml/min.
  • Deficiencia de vitamina D o hipocalcemia previa, que deben corregirse antes de iniciar el tratamiento. CIMA

Efectos Adversos

Los efectos secundarios más comunes incluyen:

  • Gastrointestinales: Disfagia, pirosis, esofagitis, erosiones esofágicas, úlceras gástricas o duodenales.
  • Musculoesqueléticos: Dolor óseo, articular y/o muscular.
  • Osteonecrosis de mandíbula: Principalmente en pacientes con cáncer sometidos a tratamientos con bisfosfonatos intravenosos. CIMA

Interacciones

La absorción de Fosamax puede verse afectada por la ingesta simultánea de:

  • Alimentos y bebidas (incluida el agua mineral).
  • Suplementos de calcio, antiácidos y otros medicamentos orales.

Se recomienda esperar al menos 30 minutos después de tomar Fosamax antes de consumir cualquier otro producto oral.

CIMA

Consideraciones Especiales

La duración óptima del tratamiento con bisfosfonatos no está establecida. Se debe evaluar periódicamente la necesidad de continuar el tratamiento, especialmente después de cinco o más años de uso, considerando los beneficios y riesgos potenciales para cada paciente.

CIMA

Conclusión

Fosamax es una opción terapéutica eficaz para el tratamiento de la osteoporosis postmenopáusica, contribuyendo a la reducción del riesgo de fracturas. Es fundamental seguir las indicaciones médicas y las recomendaciones de administración para maximizar sus beneficios y minimizar posibles riesgos.

Referencias

  • Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Ficha Técnica de Fosamax Semanal 70 mg Comprimidos. Disponible en: CIMA
  • Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Prospecto de Fosamax Semanal 70 mg Comprimidos. Disponible en: CIMA