El Ministerio de Sanidad ha publicado la actualización del Nomenclátor oficial del Sistema Nacional de Salud (SNS) correspondiente al mes de julio de 2024. Esta actualización incorpora 103 nuevas presentaciones de medicamentos, lo que supone un avance relevante en el acceso a la innovación terapéutica en nuestro país.
¿Qué es el Nomenclátor del SNS?
El Nomenclátor es la base de datos oficial que contiene la relación de medicamentos autorizados y financiados por el SNS. Incluye información clave como:
- Presentaciones comerciales
- Códigos nacionales
- Precios de financiación
- Condiciones de dispensación
Actualizado de forma periódica por el Ministerio de Sanidad, este documento es esencial para la gestión diaria de la farmacia hospitalaria y comunitaria.
Incorporaciones destacadas – julio 2024
Entre las novedades más relevantes de esta edición destacan:
- Ublituximab: anticuerpo monoclonal para el tratamiento de la esclerosis múltiple, recientemente aprobado por la EMA.
- Eravaciclina: antibiótico indicado para infecciones intraabdominales complicadas, útil en entornos hospitalarios.
- Cloruro de maralixibat: fármaco huérfano autorizado para el tratamiento del prurito colestásico en la colestasis intrahepática familiar progresiva (PFIC).
- Incorporación de biosimilares de principios activos clave como infliximab, pegfilgrastim o bevacizumab.
- Nuevos medicamentos genéricos que facilitan la sostenibilidad del gasto farmacéutico sin comprometer la eficacia terapéutica.
Relevancia para la farmacia hospitalaria
Esta actualización permite a los profesionales de farmacia:
- Optimizar la planificación de compras y ajustar los contratos de suministro.
- Actualizar las guías farmacoterapéuticas internas de los hospitales.
- Mejorar la equidad en el acceso a fármacos innovadores o indicaciones específicas.
- Estar al día con los cambios en precios y condiciones de financiación.
El uso de esta información es especialmente importante en entornos donde se gestionan tratamientos de alto impacto clínico y económico.
Conclusión
La inclusión periódica de nuevos medicamentos en el Nomenclátor del SNS refleja el compromiso del sistema sanitario con la innovación y el acceso equitativo a la farmacoterapia. Para los profesionales del medicamento, mantenerse informados sobre estas actualizaciones es clave para una gestión eficiente, segura y alineada con las necesidades clínicas actuales.