En el marco del Congreso Actualfarma 2025, que se celebrará del 4 al 6 de junio, tendrá lugar una mesa dedicada a un aspecto poco explorado pero de gran impacto clínico: la relación entre las enfermedades inmunomediadas (IMID) y la calidad del sueño, desde la perspectiva de la farmacia hospitalaria.
La sesión, titulada “Sueño y calidad de vida en pacientes con IMID: perspectivas desde la farmacia hospitalaria”, reunirá a profesionales de dos ámbitos complementarios para abordar cómo los trastornos del sueño influyen en el control de estas patologías crónicas y en la adherencia a los tratamientos.
Expertas participantes
La mesa contará con la intervención de dos profesionales del Hospital Universitario La Paz:
- Milagros Merino, especialista en neurofisiología clínica
- María Ángeles González, farmacéutica hospitalaria
Desde sus respectivas áreas, ambas ponentes aportarán evidencias clínicas, estrategias de seguimiento farmacológico y propuestas de actuación para optimizar el control integral de los pacientes con IMID.
Claves del debate
Durante la sesión se tratarán los siguientes aspectos:
- Impacto de los trastornos del sueño sobre la evolución de las enfermedades inmunomediadas
- Evaluación del sueño en la práctica clínica hospitalaria
- Rol de la farmacia en la identificación de señales de alarma y optimización del tratamiento
- Enfoques interdisciplinares para mejorar la calidad de vida
Este encuentro está orientado a profesionales sanitarios implicados en el abordaje de patologías como la artritis reumatoide, la colitis ulcerosa, la psoriasis o el lupus, en las que el sueño y el bienestar general juegan un papel clave en la respuesta terapéutica.
🔗 Inscripciones abiertas para profesionales sanitarios:
https://actualfarma.es/congreso-2025/inscribete/