Congreso Actualfarma 2025 esclerosis múltiple progresión

Congreso Actualfarma 2025 – Avances terapéuticos en esclerosis múltiple: abordando la progresión

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurodegenerativa con un alto impacto funcional, emocional y social. En el marco del Congreso Actualfarma 2025, se celebrará una mesa dedicada a explorar los avances terapéuticos más recientes y las estrategias clínicas orientadas a frenar la progresión de la enfermedad.

Con el título “Avances terapéuticos en esclerosis múltiple: abordando la progresión”, esta sesión ofrecerá una revisión actualizada del enfoque multidisciplinar para mejorar el pronóstico y calidad de vida de los pacientes.

Expertos al frente de la conversación

La sesión será moderada por Pilar Díaz, farmacéutica hospitalaria del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria, y contará con dos ponentes de referencia:

  • Ángel Arévalo, farmacéutico hospitalario del Hospital Vall d’Hebron y coordinador del Grupo GEAFEN
  • Rafael Arroyo, neurólogo del Hospital Universitario Quirón Salud Madrid

Ambos aportarán una visión complementaria sobre la evolución del tratamiento de la EM, tanto desde la perspectiva farmacoterapéutica como desde el seguimiento neurológico.

Temas clave de la mesa

Durante la sesión se tratarán aspectos como:

  • Abordaje de la progresión en esclerosis múltiple: retos actuales y necesidades no cubiertas
  • Avances terapéuticos recientes y fármacos en desarrollo
  • Monitorización de la eficacia terapéutica y criterios de escalada
  • Coordinación entre farmacia hospitalaria y neurología para el seguimiento conjunto

Una mesa orientada a la innovación clínica y la gestión integrada

Esta actividad está dirigida a profesionales implicados en el tratamiento de pacientes con EM, con interés en integrar los nuevos avances terapéuticos con una estrategia clínica basada en resultados y centrada en el paciente.

El Congreso Actualfarma 2025 se consolida así como un espacio clave para el debate, la actualización científica y la colaboración entre especialidades en torno a patologías complejas como la esclerosis múltiple.